
Equipo de Filtración con ozonizador para potabilización.
El OZONO se produce en la naturaleza especialmente cuando hay tormentas eléctricas con olor característico a tierra mojada. La obtención de ozono se realiza a través de un arco voltaico en el que el oxígeno del aire se transforma en ozono.
La molécula de ozono está formada por 3 átomos de oxígeno y es inestable, lo que le confiere un alto poder oxidante dando como residuo oxígeno. El ozono es un fuerte desinfectante. En el aire elimina los agentes contaminantes que no formen parte del aire limpio y seco.
En dosis adecuadas, tiene una acción oxidante – bactericida – germicida – virulicida– fungicida por lo que se lo utiliza en ambientes como quirófanos, salas de espera, en odontología, etc.
También es usado en tratamientos terciarios para efluentes industriales y cloacales, ya que su poder oxidante disminuye eficientemente metales pesados, hidrocarburos, fenoles, pesticidas, etc. Y en el reemplazo del cloro para la desinfección del agua potable, no produciendo residuos indeseables.
El ozono asimismo es utilizado en empaques de frutas y verduras para mantenerlos libres de bacterias, mohos y olores, como también en las bodegas y refrigeradores de alimentos para la preservación de quesos, huevos, carnes, pescados, pollos, frutas, etc.
Considerando los grandes beneficios que tiene este elemento, es que en Delta Ingeniería comenzamos a producir equipos industriales para la obtención de ozono, tanto para efluentes líquidos como para agua potable y ambientes, logrando excelentes resultados.